
En la selección de básquetbol hace tiempo que no hay lugar para secretos, intrigas y sorpresas. Están los de siempre y sólo faltan aquellos que con anticipación dijeron que no, como Manu Ginóbili. Por eso, quizá la única citación llamativa conocida ayer de boca del técnico Sergio Hernández, durante la presentación de la lista y la gira del equipo nacional para el Mundial de Turquía, fue la del alero bahiense Hernán Jasen, de Estudiantes, de España, que había renunciado antes del Preolímpico de Las Vegas 2007.
Entre las bajas, además de la de Ginóbili, por cuestiones familiares y de descanso, se confirmó la de Walter Herrmann. "No quiere estar en la selección. Para él jugar es un trabajo y una profesión", dijo Hernández, tras aclarar que entiende la decisión.
"En los mundiales, venimos de un 2° puesto en 2002 y un 4°en 2006, así que para mejorar sólo nos quedaría ser campeones, pero será muy difícil. Queremos ser animadores. Con Ginóbili o sin él, en el Mundial vamos por todo. Sabemos que será muy duro, incluso más allá de las ausencias que se anuncian. Hay grandes potencias, como España. Estados Unidos, Serbia, Eslovenia, Lituania, Croacia, Brasil o Turquía. Será muy duro, pero tenemos un gran equipo", afirmó.
La preselección comenzará su trabajo en Salta con 16 jugadores y luego de los amistosos en esa ciudad (Súper 4), el Luna Park y dos en la provincia de Santa Fe (ver infografía), el coach prescindirá de cuatro jugadores, seguramente dos bases entre Cantero, Figueroa y Fernández, y dos aleros entre Jasen, Sandes y Mata. "Las listas no son cerradas", aclaró el coach con respecto a los tres planteles que estarán a su cargo: el del Mundial, el del Sudamericano de Colombia y el más novato, llamado Proyección 2014, que realizará una gira por China y por Australia. Anticipó que seguramente irá a Turquía con dos bases, que no sabe si seguirá hasta Londres 2012 y que Ginóbili le dio las mismas explicaciones de su ausencia que hizo públicas. "Pero lo valioso es que se comprometió a jugar el Preolímpico."
Entre las bajas, además de la de Ginóbili, por cuestiones familiares y de descanso, se confirmó la de Walter Herrmann. "No quiere estar en la selección. Para él jugar es un trabajo y una profesión", dijo Hernández, tras aclarar que entiende la decisión.
"En los mundiales, venimos de un 2° puesto en 2002 y un 4°en 2006, así que para mejorar sólo nos quedaría ser campeones, pero será muy difícil. Queremos ser animadores. Con Ginóbili o sin él, en el Mundial vamos por todo. Sabemos que será muy duro, incluso más allá de las ausencias que se anuncian. Hay grandes potencias, como España. Estados Unidos, Serbia, Eslovenia, Lituania, Croacia, Brasil o Turquía. Será muy duro, pero tenemos un gran equipo", afirmó.
La preselección comenzará su trabajo en Salta con 16 jugadores y luego de los amistosos en esa ciudad (Súper 4), el Luna Park y dos en la provincia de Santa Fe (ver infografía), el coach prescindirá de cuatro jugadores, seguramente dos bases entre Cantero, Figueroa y Fernández, y dos aleros entre Jasen, Sandes y Mata. "Las listas no son cerradas", aclaró el coach con respecto a los tres planteles que estarán a su cargo: el del Mundial, el del Sudamericano de Colombia y el más novato, llamado Proyección 2014, que realizará una gira por China y por Australia. Anticipó que seguramente irá a Turquía con dos bases, que no sabe si seguirá hasta Londres 2012 y que Ginóbili le dio las mismas explicaciones de su ausencia que hizo públicas. "Pero lo valioso es que se comprometió a jugar el Preolímpico."
No hay comentarios :
Publicar un comentario