
El magnate y 'playboy' ruso Mijaíl Prókhorov, nuevo dueño de la franquicia de los New Jersey Nets de la NBA, se propone revolucionar la liga estadounidense con promesas de fichar a los mejores agentes libres y trasladar al equipo a Nueva York.
"Seremos el primer equipo global de la NBA. Tendremos aficionados desde Brooklyn hasta Moscú. Haremos que los aficionados de los Knicks se pasen a los Nets", señaló en rueda de prensa Prókhorov, el hombre más rico de Rusia.
Prókhorov, que mide más de dos metros de altura, se ha convertido en el primer propietario extranjero de un equipo de la NBA tras recibir el visto bueno del mismísimo comisionado David Stern.
"Ha pasado todos los chequeos de seguridad y nadie ha podido aportar nada que le impida ser presidente de un equipo de la liga", dijo Stern, que considera "muy positiva" la llegada de capital extranjero a la NBA.
La oferta del multimillonario ruso por los Nets, el peor equipo de la liga con 12 victorias en 82 partidos, fue recibida en un primer momento con animadversión por algunos políticos estadounidenses, que sospechaban de sus auténticas intenciones.
No obstante, tras pagar al contado los 200 millones de dólares por el 80 por ciento de las acciones de los Nets y derrochar simpatía en sus apariciones públicas y entrevistas, la prensa estadounidense ya le ha bautizado como el "Abramóvich de la NBA".
"América, he venido en son de paz. Es pronto para revelar todos nuestros planes. Si lo hiciera, tendría que matarte", bromeó Prókhorov, que fue hasta hace poco dueño del CSKA Moscú, campeón de la Euroliga en 2006 y 2008.
Siguiendo el ejemplo de su homólogo ruso, que convirtió al Chelsea a base de fichajes multimillonarios en el mejor equipo de Inglaterra, Prókhorov también se propone hacer temblar los cimientos de la NBA.
"Si todo va según lo planeado, la próxima temporada nos clasificaremos para los 'playoffs' y seremos campeones dentro de un año, como mínimo, y dentro de cinco, como máximo", afirmó en su 'blog' en 'youtube'.
Para ello, el nuevo jefe de los Nets tendrá que revolucionar un equipo, que ha hecho el ridículo durante los últimos meses, quema de la que únicamente se han salvado jugadores como Brook López o Courtney Lee.
La gran incógnita es si Prókhorov logrará convencer a uno o dos de los agentes libres más deseados para que fichen por una franquicia que partirá prácticamente de cero cuando eche a andar la liga a principios de octubre.
Lebron James fracasó estrepitosamente en un nuevo intento de alcanzar las finales al caer en las semifinales de la Conferencia Este ante los envejecidos Boston Celtics y todo apunta a que dejará los Cleveland Cavaliers.
Si así ocurre, se presentan varias opciones, los New York Knicks, los Chicago Bulls y los Nets, que como reclamo pueden poner sobre la mesa el inminente traslado al corazón de la Gran Manzana, Brooklyn.
Además, también quedan libres al final de esta temporada dos estrellas como Amare Stoudemire (Phoenix Suns) y Carlos Boozer (Utah Jazz).
"Un poco de suerte, un poco de dinero e iremos directos a la cima. Mi objetivo es crear una dinastía de jugadores. Estoy seguro de que podré convencer a los mejores para que quieran jugar sólo en los Nets", dijo.
En las últimas temporadas, los Nets se deshicieron de Jason Kidd y de Richard Jefferson, jugadores que disputaron la final de la NBA en 2002 y 2003, y el año pasado enviaron a Vince Carter a Orlando, por lo que la actual plantilla está muy lejos del techo salarial.
En el sorteo universitario los Nets no tuvieron suerte y tendrán que conformarse con el número tres por detrás de los Wizards y los Sixers.
"Hace unos años hubo un jugador que fue número tres en el sorteo y lo hizo bastante bien durante su carrera. Su nombre es Michael Jordan. ¿Les suena?", replicó el empresario.
Prókhorov también tendrá que buscar entrenador, ya que Lawrence Frank fue despedido al poco de empezar la temporada y su sustituto, Kiki Vandeweghe, que compaginó el cargo de entrenador con el de gerente, no seguirá en el club.
El magnate, que ha sido diana de la prensa amarilla por su afición a las mujeres, ha asegurado que asistirá personalmente sólo a un cuarto de los partidos del equipo, razón por lo que nombró a la rusa Irina Pávlova como presidenta de la empresa que gestionará el club.
Pávlova también se encargará de supervisar la construcción del nuevo pabellón de los Nets, que será inaugurado para la temporada 2012-2013 en Brooklyn, hogar de la mayor comunidad rusa de Estados Unidos.
El polémico dueño de los Dallas Mavericks, el multimillonario Mark Cuban, ya le ha dado la bienvenida al ruso: "Estoy encantado.
Cada vez que viene alguien con pasión, alguien al que le gusta ganar, eso es bueno, especialmente en Nueva York".
"Los Knicks atraviesan dificultades y cuando Nueva York tiene problemas, es más difícil para la NBA atraer a los patrocinadores, así que es bueno para todos", dijo.
"Seremos el primer equipo global de la NBA. Tendremos aficionados desde Brooklyn hasta Moscú. Haremos que los aficionados de los Knicks se pasen a los Nets", señaló en rueda de prensa Prókhorov, el hombre más rico de Rusia.
Prókhorov, que mide más de dos metros de altura, se ha convertido en el primer propietario extranjero de un equipo de la NBA tras recibir el visto bueno del mismísimo comisionado David Stern.
"Ha pasado todos los chequeos de seguridad y nadie ha podido aportar nada que le impida ser presidente de un equipo de la liga", dijo Stern, que considera "muy positiva" la llegada de capital extranjero a la NBA.
La oferta del multimillonario ruso por los Nets, el peor equipo de la liga con 12 victorias en 82 partidos, fue recibida en un primer momento con animadversión por algunos políticos estadounidenses, que sospechaban de sus auténticas intenciones.
No obstante, tras pagar al contado los 200 millones de dólares por el 80 por ciento de las acciones de los Nets y derrochar simpatía en sus apariciones públicas y entrevistas, la prensa estadounidense ya le ha bautizado como el "Abramóvich de la NBA".
"América, he venido en son de paz. Es pronto para revelar todos nuestros planes. Si lo hiciera, tendría que matarte", bromeó Prókhorov, que fue hasta hace poco dueño del CSKA Moscú, campeón de la Euroliga en 2006 y 2008.
Siguiendo el ejemplo de su homólogo ruso, que convirtió al Chelsea a base de fichajes multimillonarios en el mejor equipo de Inglaterra, Prókhorov también se propone hacer temblar los cimientos de la NBA.
"Si todo va según lo planeado, la próxima temporada nos clasificaremos para los 'playoffs' y seremos campeones dentro de un año, como mínimo, y dentro de cinco, como máximo", afirmó en su 'blog' en 'youtube'.
Para ello, el nuevo jefe de los Nets tendrá que revolucionar un equipo, que ha hecho el ridículo durante los últimos meses, quema de la que únicamente se han salvado jugadores como Brook López o Courtney Lee.
La gran incógnita es si Prókhorov logrará convencer a uno o dos de los agentes libres más deseados para que fichen por una franquicia que partirá prácticamente de cero cuando eche a andar la liga a principios de octubre.
Lebron James fracasó estrepitosamente en un nuevo intento de alcanzar las finales al caer en las semifinales de la Conferencia Este ante los envejecidos Boston Celtics y todo apunta a que dejará los Cleveland Cavaliers.
Si así ocurre, se presentan varias opciones, los New York Knicks, los Chicago Bulls y los Nets, que como reclamo pueden poner sobre la mesa el inminente traslado al corazón de la Gran Manzana, Brooklyn.
Además, también quedan libres al final de esta temporada dos estrellas como Amare Stoudemire (Phoenix Suns) y Carlos Boozer (Utah Jazz).
"Un poco de suerte, un poco de dinero e iremos directos a la cima. Mi objetivo es crear una dinastía de jugadores. Estoy seguro de que podré convencer a los mejores para que quieran jugar sólo en los Nets", dijo.
En las últimas temporadas, los Nets se deshicieron de Jason Kidd y de Richard Jefferson, jugadores que disputaron la final de la NBA en 2002 y 2003, y el año pasado enviaron a Vince Carter a Orlando, por lo que la actual plantilla está muy lejos del techo salarial.
En el sorteo universitario los Nets no tuvieron suerte y tendrán que conformarse con el número tres por detrás de los Wizards y los Sixers.
"Hace unos años hubo un jugador que fue número tres en el sorteo y lo hizo bastante bien durante su carrera. Su nombre es Michael Jordan. ¿Les suena?", replicó el empresario.
Prókhorov también tendrá que buscar entrenador, ya que Lawrence Frank fue despedido al poco de empezar la temporada y su sustituto, Kiki Vandeweghe, que compaginó el cargo de entrenador con el de gerente, no seguirá en el club.
El magnate, que ha sido diana de la prensa amarilla por su afición a las mujeres, ha asegurado que asistirá personalmente sólo a un cuarto de los partidos del equipo, razón por lo que nombró a la rusa Irina Pávlova como presidenta de la empresa que gestionará el club.
Pávlova también se encargará de supervisar la construcción del nuevo pabellón de los Nets, que será inaugurado para la temporada 2012-2013 en Brooklyn, hogar de la mayor comunidad rusa de Estados Unidos.
El polémico dueño de los Dallas Mavericks, el multimillonario Mark Cuban, ya le ha dado la bienvenida al ruso: "Estoy encantado.
Cada vez que viene alguien con pasión, alguien al que le gusta ganar, eso es bueno, especialmente en Nueva York".
"Los Knicks atraviesan dificultades y cuando Nueva York tiene problemas, es más difícil para la NBA atraer a los patrocinadores, así que es bueno para todos", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario